El mes de mayo siempre se ha caracterizado por la conmemoración del movimiento obrero para recordarnos cada año que debemos alzar la voz contra las desigualdades y las injusticias, y reclamar condiciones más justas de salarios, beneficios y oportunidades.
Aunque el mundo ha venido teniendo un giro exponencial en muchas áreas, todavía somos testigos de condiciones deprimentes de trabajo, como se observa en la India y China, además de otros países donde reina la explotación laboral.
Uno de los grandes desafíos a los que tenemos que enfrentarnos los trabajadores es hacer valer el derecho de un trabajo decente y crecimiento económico apegados a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles propuestos por la ONU desde 2015.
Es abrir oportunidades para un empleo justo, trabajo decente para hombres y mujeres, dar oportunidades de empleo para los más jóvenes, erradicar el trabajo forzoso y dar fin a la esclavitud moderna, etc.
Si todos colaboramos por unas mejores condiciones y hacemos valer nuestro derecho al respeto, podremos parar con el abuso de grandes empresarios que se aprovechan de las condiciones de pobreza, la condición migratoria de las personas y otros factores para ofrecer trabajos miserables en condiciones y salario.
Levantemos la voz hoy en conmemoración del Día Internacional del Trabajador por un trabajo digno y con las condiciones adecuadas y los beneficios correctos por el trabajo ofrecido, porque el cambio social que esto requiere depende de cada uno de nosotros al denunciar actos irregulares en las comunidades a las que pertenecemos.
Qué acciones puedes hacer
- Confiar en tus capacidades, talentos y fortalezas para poder reclamar un salario justo.
- Crea nuevas oportunidades de empleo para los más desfavorecidos a través de emprendimientos en conjunto con la comunidad.
- Seguir preparándote emocionalmente y con competencias técnicas que te permitan estar confiado y hacerte valer.
- Apoya a los emprendedores de tu comunidad y anímalos a continuar
Nunca dejes
El mundo necesita de hombres y mujeres preparados con deseo genuino de seguir creciendo personal y profesionalmente, es hora de que te sumes a algún programa de superación personal, recibas sesiones de coaching o algún tipo de terapia donde puedas aprender a conocerte mejor y destacar tus fortalezas.
Revisa las actualizaciones y certificaciones relacionadas con tu área de trabajo u otras áreas que te llamen la atención para que puedas seguir en vanguardia con las nuevas tendencias y que este no sea una excusa para que te desmejoren en tu entorno laboral.
Sé parte de grupos y comunidades que tengan tus mismos intereses y compartan experiencias que les permitan fortalecerse en los diferentes ámbitos de la vida.